Ontinyent celebra con un desfile histórico la declaración de Interés Turístico Internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos

La ciudad de Ontinyent celebró por todo lo alto la reciente declaración oficial de sus Fiestas de Moros y Cristianos como Fiesta de Interés Turístico Internacional. El pasado sábado 5 de abril, más de 1.000 personas participaron en un desfile histórico que recorrió la Avenida Daniel Gil y el centro histórico de la ciudad.

“Este es un momento histórico que nos llena de orgullo. El reconocimiento internacional confirma que lo que hemos vivido y amado durante generaciones tiene un valor muy grande. Es un homenaje a todo el pueblo de Ontinyent.” — Ricardo Calabuig, presidente de la Societat de Festers de Ontinyent

El acto, que congregó a un gran público, estuvo estructurado en bloques temáticos que mostraban la evolución de la fiesta desde sus orígenes hasta hoy. Se rindió homenaje al maestro José María Ferrero Pastor, autor de la marcha mora «Chimo», interpretada de forma conjunta por todas las bandas participantes.

Antes del desfile, nueve expresidentes de la Societat de Festers participaron en una mesa redonda donde analizaron el futuro de las fiestas y debatieron sobre la importancia de este reconocimiento internacional. Se subrayó la necesidad de adaptar el programa de actos y de mejorar la organización logística.

El estudioso de la fiesta Rafa Gandia inauguró el fin de semana de actos con una conferencia en el salón de la Sociedad de Festeros, en la que puso en valor el atractivo turístico que las fiestas suponían incluso antes del reconocimiento oficial, destacando su capacidad de proyección internacional y su impacto económico y cultural.

Finalmente, el domingo 6 se representaron el Contrabando, el Baile de los Contrabandistas, la Embajada del Moro y del Cristiano, y el Baile de los Llauradors.

Foto: Vicent J. Gandía